Foto de Gonzalo Lara Cortez México

¿Te gusta este artista?

Hazte seguidor y sé el primero en enterarte de su próxima publicación

Biografía


ARTISTA PLASTICO


Nombre: Gonzalo Lara Cortez


Lugar de nacimiento: Mexicali B.C


Lugar de residencia: Tijuana B.C


Fecha de nacimiento: 10 de enero de 1976


Estudios: Arquitecto de profesión egresado del Instituto Tecnológico de Tijuana en el año de 1999, pintor autodidacta por convicción y pasión, he...

¿Qué medidas de seguridad toma Artelista?

  • Perfiles de artistas verificados Artista verificado
  • Artelista recoge la obra en el taller del artista tras validar que todo está correcto y la lleva directamente a tu casa. Aseguramos la obra durante el envío con Allianz Seguros™
  • Una plataforma segura: El artista no recibe el dinero hasta que nos confirmas que todo está bien
  • Si al recibir el cuadro no te convence, pasamos a recogerlo gratis y te devolvemos el dinero
  • Obras con certificado de autenticidad
  • Atención telefónica

¿Cómo pago?

  • Los pagos se realizan por internet, a través del sistema seguro de Artelista. Haz clic en el botón "Añadir a la cesta" y selecciona la forma de pago que prefieras: Tarjeta de crédito/débito, PayPal o transferencia bancaria.
  • Gastos de envío cubiertos por Artelista
¡Mira todo lo que te ofrecemos!
19.69 x 7.87 in
Pintura
31.50 x 47.24 in
Pintura
Pintura
Pintura
Pintura
Pintura
Otros
Otros
Pintura
Ver todas las obras

También podría interesarte...

Deja un comentario o haz una crítica

Comentarios


ARTISTA PLASTICO


Nombre: Gonzalo Lara Cortez


Lugar de nacimiento: Mexicali B.C


Lugar de residencia: Tijuana B.C


Fecha de nacimiento: 10 de enero de 1976


Estudios: Arquitecto de profesión egresado del Instituto Tecnológico de Tijuana en el año de 1999, pintor autodidacta por convicción y pasión, he realizado talleres de expresión grafica en el transcurso de la carrera y realizado proyectos representados en diferentes técnicas, acuarela, acrílica, tinta, plumón y carbón, práctica que extendí hacia la realización de otro serie de trabajos como figura humana, bodegones, paisaje y trazos urbanos.


Disciplina: Pintura


Temática actual: Expresionismo abstracto , y figurativo


Semblanza: (por el autor).


Mi camino por el arte o como artista plástico, hasta el momento ha sido como una revelación de emociones, un descubrimiento de vida paralela, paralela a la vida cotidiana; en la que tanto la técnica académica, la experimentación, la liberación de los sentidos y la pasión por la música y la vida misma, explotan y se expande sobre la superficie, generando texturas, líneas y una lluvia intensa de colores, colores y líneas con la firme intención de provocar en el espectador un respiro, una alegría, un momento positivo y de lucha, de lucha por las cosas bellas de la vida.


Inicio en la práctica durante el año de 1998, y a partir del año 2006 la participación en diversas exposiciones .



Exposiciones:



  • Cierre de cursos en la Universidad Xochicalco. Carrera de arquitectura. “Arquitectura y Arte.”2006.

  • 4to festival de Opera en la calle, en la Colonia libertad 2007.

  • 1ra edición Festiarte el Punto del Arte, parque México Delegación Playas de Tijuana. Septiembre del 2007.

  • Festiarte, el Punto del Arte 1era edición en Rosarito B.C. Hotel Rosarito Beach. Octubre del 2007.

  • Festival Defensores del Arte. Colonia Ruiz Cortinez .Tijuana B.C. Junio del 2008.

  • Festival del Sol y la Luna. Puerto nuevo. Rosarito B.C. 2008

  • Exxxpoerotica 2008 en salón Mezanine. Tijuana B.C.

  • 2da edición Festiarte 08 en parque México Delegación Playas de Tijuana Septiembre del 2008.

  • Fusionarte “Envuélvete en su reflejo” Centro Comercial Pueblo Amigo. Tijuana B.C. 2008

  • Exxxprimiendo los sentidos Citrixxx Atraxxxions, Exxxpo Erotic Art. En Tijuana Le Drug Store,2008.

  • Interkult. “Diversidad cultural” en las instalaciones de la Universidad Pedagógica Nacional. Tijuana B.C 2009.

  • Exxxpoerotica 2009. Segunda edición el salón Mezanine. Tijuana B.C.

  • Ensenadarte 2009. Primera edición, Centro artesanal, en la ciudad de Ensenada B.C. Agosto del 2009

  • Festiarte el Punto del Arte .3era Edición, parque México Delegación Playas de Tijuana. Septiembre del 2009

  • Entijuanarte 09, Frontera Creativa. Explanada del Centro Cultural Tijuana. Tijuana B.C. Octubre del 2009


GONZALO LARA
EL VAIVEN HUMANO

___________________________________________________________________________________


POR: LORENZO MORALES CUENCA


“YO SIEMPRE ME HE INCLINADO A PENSAR QUE, LEJOS DE SER ALGO QUE SE APRENDE (COMO LEER O ESCRIBIR), EL LENGUAJE ARTISTICO ES UNA CUESTION PERSONALISIMA QUE CADA ARTISTA VA FORMANDOSE EN FUNCION DEL MUNDO QUE INTENTA EXPRESAR”


ANTONI TAPIES (PINTOR CATALAN)


La obra de Gonzalo Lara se ha ido transformando con el tiempo, al igual que su autor :


En sus primeros cuadros podemos encontrar una tendencia a plasmar “entes”. Parece que observamos a individuos suspendidos en el tiempo y el espacio, encontrándonos con siluetas que dan la apariencia de haberse posicionado intencionalmente ante nosotros para ser observadas, se siente que en ese entonces el mismo buscaba una identificación, ubicarse en algún lugar. Algunos de estos cuadros fueron realizados cuando cursaba estudios de Arquitectura (lo evidencia la utilización de espacios y objetos reconocibles dentro de su pintura, así como el uso de retículas y composiciones geométricas incluso en la estructuración y gesticulación de los rostros).


Con el tiempo los espacios y siluetas se fueron diluyendo, sustituyó los espacios identificables por simples líneas o combinaciones de colores, los cuales invaden no solo los fondos de los cuadros sino a los seres que aparecen en ellos. Torsos desnudos de mujeres son su principal tema durante esa etapa. Mujeres coloridas: azules, rojas, rosas. Vibrantes. El color parece representar las sensaciones y estados de animo que transitan por esos cuerpos.


Actualmente sus pinturas tienden casi completamente a la abstracción, pero hecho curioso, a pesar de no sobresalir ya figuras reconocibles, nos encontramos con una obra que posee mayor movimiento. Se nota un cambio en sus motivos pictóricos (como si hubiera dejado de buscar un lugar en el que ubicarse), eliminando la quietud y el silencio, para inyectarles una nueva sensación: el ritmo.


Y es que Gonzalo ama la música, la cual se encuentra plasmada en sus últimos cuadros, pero, a pesar de ser un hombre joven, no es la música de vanguardia la que se percibe en sus pinturas; pareciera que buscó el origen de la libertad de ritmos que existen actualmente, encontrando una mezcla siniestra: el Jazz ( que lo podría hermanar con los pintores abstractos neoyorquinos del siglo pasado) inyectado con la música afrocubana y jamaiquina, lo que le da calidez, e incluso salvajismo.


Una explosión de colores. No, mas bien una danza.


En el método existe también un cambio, ha desaparecido casi el uso de los trazos y herramientas de dibujo , para pintar con total libertad. Si se le pregunta que es lo que esta haciendo, Gonzalo contesta casi invariablemente: “es un desestrés”. Si se lo encuentra uno cuando esta pintando, da la apariencia de estar acariciando el papel o la tela, pero lo que deja plasmado no es una imagen tranquila. No expresa calma o reposo. Puede oscilar de un cuadro a otro de una angustia, fría, misteriosa, a una fiesta, o un carnaval que pudiera llevarse a cabo en una soleada selva.


La obra de Gonzalo Lara no es aun la de un artista consumado, seguidor de una tendencia o movimiento pictórico de vanguardia, sino la de un Hombre que ha transitado por diversas búsquedas en la vida, plasmándolas por medio de la pintura, como desde sus inicios lo ha venido haciendo el Ser Humano.

Solicitud de encargo

Rellena el siguiente formulario para encargarle una obra a este artista. Si deseas algún tipo de obra en concreto, puedes incluir tu presupuesto y dar el mayor número de detalles posible.

Métodos de pago